Bitácora, Paris, 2 de marzo 2022
Anamnesis – ¡Aguanta, Ucrania!
Por Nelson Vallejo-Gómez
Al caer la tarde de este miércoles de Ceniza del año de gracia 2022, días después de la invasión criminal del régimen de Putin en territorio libre del Estado-Nación de Ucrania, el Presidente de la República, Emmanuel Macron, hizo una declaración solemne a la Nación francesa; urge meditarla en clave resistencia ciudadana y poética de civilidad.
Macron precisó que ni Francia, ni Europa, ni Ucrania, ni la Alianza Atlántica (NATO) son los agresores ni los victimarios. Esta claramente demostrado que el responsable de la agresión y el victimario es el régimen ruso de Vladimir Putin.
Francia, como nación, no está en guerra contra el pueblo ruso, acotó, pues todos saben que el gran pueblo ruso tiene con los franceses y con Europa lazos históricos y culturales profundos; todos saben que el pueblo ruso combatió el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial y pagó un precio muy alto en vidas humanas para proteger a Europa del nazismo, del fascismo y del totalitarismo, en ese momento histórico preciso, que es necesario recalcar, sin ponerlo en relación con lo que se convertiría el estalinismo y sus campos de concentración infrahumanos.
Haciendo trizas todos los tratados internacionales (los de la ONU y los establecidos con los Pueblos y Naciones de la ex URSS), Putin rompió el imperativo moral que une, no solo a los eslavos, sino a todo ser humano, con el derecho fundamental del ser humano a la vida y a la dignidad humana, con el derecho de un pueblo que se reconoce en su historia, su cultura, su lengua, à gobernarse sin estar sometido a otro pueblo por la fuerza y la tiranía. Putin escogió la guerra de siempre: la de tanques, balas y misiles; la guerra contra la población desarmada, haciendo víctimas civiles, provocando crímenes evidentes de lesa humanidad.
El régimen de Putin ha transformado a Rusia en agresor y victimario.
El Presidente Macron saludó el coraje del pueblo ucraniano que resiste bajo el fuego de las armas; en nombre del pueblo ucraniano, se dirigió al Presidente Volodymir Zelensky y le aseguro del apoyo fraterno de la Francia; Zelensky es hoy el rostro del coraje, del honor, de la libertad, de la valentía, de la resistencia contra la malignidad y la iniquidad. La madrugada de la tentativa por una columna de tanques de dirigirse a tomarse la capital ucraniana, el presidente Biden de los Estados Unidos de América le propuso un avión-taxi al presidente ucraniano para que abandonara su país con su familia. Zelesnky le respondió: “no necesito un taxi, presidente Biden, necesito armas para defender la honra, vida y bienes de mi país”.
El Presidente Macron dijo que los argumentos de Putin para el casus belli son mentiras: es mentira que el gobierno y el pueblo ucraniano sea “nazista” (esa mentira es un insulto contra la Historia misma de Rusia y de Ucrania, que combatió por doquier el nazismo hitleriano).
El Primer Ministro francés, Jean Castex, dijo delante el Senado de la República que Putin había mentido al Presidente Macron, a la comunidad internacional y al propio pueblo ruso, diciendo que la intervención militar unilateral en Ucrania era por razones de “nazismo”, de “fascismo”, de “armas nucleares” en Ucrania.
Putin es en realidad un revisionista que propone minimizar, justificar y hasta anular los crímenes de la Shoah y del estalinismo, que busca con la guerra en Ucrania y en los países de la ex URSS reescribir la Historia en Europa; olvidando que es Historia ha sido, desde hace un siglo, un combate contra el nazismo hitleriano, el fascismo mussoliniano y el totalitarismo estaliniano, que buscaban justificar políticas imperiales y racistas de “vitalismo nacionalista territorial”.
Frente a la violación flagrante de la integridad territorial y de la soberanía de un país europeo (Ucrania), la Unión Europea, Estados Unidos y una mayoría cuasi absoluta en la ONU han dicho: ¡NO!
El Presidente Macron hizo un llamado al cese el fuego y al respeto de la intervención de operaciones humanitaria en tierra ucraniana; hizo un llamado para que estemos todos al lado de los rusos que rechazan esa guerra, los rusos que rechazan que el nombre del Pueblo Ruso sea utilizado por Putin para provocar crimines de lesa humanidad, los rusos responsables y que saben el coraje de luchar por la paz.
El Presidente Macron dice que de esa terrible crisis saldrá una nueva Europa, de lo que hablará luego, pues esos acontecimientos son el “signo de un cambio de época”; al “regreso brutal de lo trágico en la Historia”, urge “responder con decisiones históricas”, acotó. Decisiones a nivel de la inversión en seguridad, en economía, en autonomía, en soberanía.
Los países donde importa el Estado de Derecho, la Paz, la libertad, los derechos fundamentales a la vida y la dignidad humana, Europa, Francia deberán “aceptar de pagar el precio de la paz, de la libertad y de la democracia”, indicó el Presidente Macron.
Con respecto al actual proceso electoral por la presidencial en Francia, el Presidente Macron dijo lo siguiente:
“Esta guerra percuta también nuestra vida democrática y la campaña electoral que se inicia oficialmente al fin de esta semana (el viernes 4 de marzo 2022). Esta campaña permitirá un debate democrático importante para la Nación, pero que no nos impedirá ponernos de acuerdo en lo esencial. Yo sé poder contar con ustedes, con vuestro compromiso por la libertad la igualdad, la fraternidad y el lugar de la Francia en el mundo. Yo no dejaré nunca de defenderlos y de ponerlos por lo alto, en vuestro nombre. ¡Viva la República! ¡Viva Francia!”.